Entrevista con Áurea Rivela, fundadora de HQFlex

HQFlex impulsa la transformación del mercado inmobiliario a través de un modelo innovador de oficinas flexibles. En esta entrevista, su fundadora, Áurea Rivela, comparte cómo nació el proyecto, qué retos ha enfrentado y por qué la flexibilidad es la clave del futuro del trabajo.
HQFlex y la revolución del trabajo flexible
En un momento en el que las empresas buscan agilidad, bienestar y rentabilidad, HQFlex se posiciona como un aliado estratégico para propietarios e inversores. Su misión es clara: transformar espacios inmobiliarios en oficinas flexibles rentables bajo un modelo innovador de “Office as a Service”.
Este modelo combina estrategia inmobiliaria, diseño funcional y gestión operativa para crear espacios de trabajo eficientes, inspiradores y con identidad propia. El objetivo es aumentar la rentabilidad y el valor de los activos mientras se ofrecen soluciones adaptadas a las nuevas formas de trabajar.
Qué ofrece HQFlex
“En HQFlex ayudamos a propietarios e inversores a convertir sus espacios en oficinas flexibles rentables.”
HQFlex propone un modelo integral que combina estrategia inmobiliaria, diseño funcional y gestión operativa. El resultado son espacios de trabajo pensados para maximizar la productividad, fomentar la colaboración y adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas.
En un contexto en el que el trabajo híbrido y los entornos colaborativos se han convertido en la norma, HQFlex redefine la relación entre espacio, personas y productividad.
Cómo nació la idea de HQFlex
La idea de HQFlex surgió al observar cómo las empresas estaban cambiando su forma de trabajar, mientras muchos activos inmobiliarios seguían anclados en esquemas tradicionales.
“Vi una oportunidad clara de conectar el mundo inmobiliario con la nueva era del trabajo flexible y ofrecer una gestión profesional, sostenible y con visión de largo plazo”, explica Áurea Rivela.
Así nació HQFlex: para acompañar a los propietarios en esa transición y dar una segunda vida a los espacios infrautilizados.
Los retos de transformar un sector tradicional
El mayor desafío ha sido educar al mercado. Explicar que la flexibilidad no es una moda, sino una evolución natural del sector inmobiliario y del trabajo.
“Cada proyecto nos ha ayudado a consolidar el modelo, adaptarlo a diferentes ciudades y reforzar nuestra propuesta de valor”, comenta su fundadora.
A lo largo del tiempo, HQFlex ha demostrado que un modelo basado en la gestión profesional de espacios puede ser tanto rentable como sostenible, adaptándose a las dinámicas cambiantes del trabajo moderno.
Qué hace diferente a HQFlex
HQFlex no es un coworking más. Es un gestor especializado que ofrece una visión 360 grados basada en tres pilares fundamentales:
- Estrategia inmobiliaria sólida.
- Diseño con propósito.
- Gestión operativa impecable.
Cada metro cuadrado cuenta y cada espacio debe generar valor económico y humano. HQFlex transforma los espacios en negocios sostenibles y con alma, combinando rentabilidad con bienestar.
El futuro del trabajo se gestiona, no se alquila
HQFlex lidera una nueva forma de entender el mercado de oficinas. Más allá del alquiler de metros cuadrados, la empresa gestiona experiencias, productividad y comunidad.
Con su modelo “Office as a Service”, ofrece una propuesta de valor flexible, escalable y centrada en las personas. Para Áurea Rivela, el futuro del trabajo pasa por una gestión inteligente, humana y rentable de los espacios.